Carta del Cardenal Marc Ouellet al arzobispo Carlo María Viganò

Querido hermano Carlo Maria Viganò, en su último mensaje a los medios de comunicación, en el que denuncia al Papa Francisco y la Curia romana, me exhorta a decir la verdad sobre los hechos que usted interpreta como una corrupción endémica que ha invadido la jerarquía de la Iglesia hasta su nivel más alto. Con el debido permiso pontificio, ofrezco aquí mi testimonio personal, como Prefecto de la Congregación para los Obispos, sobre los acontecimientos relacionados con el Arzobispo emérito de Washington, Theodore McCarrick y sus presuntos vínculos con el Papa Francisco, que son el objeto de su clamorosa denuncia pública y de su reclamo de que el Santo Padre renuncie.
Escribo mi testimonio basado en mis contactos personales y en los documentos de los archivos de la Congregación antes mencionada, que actualmente son objeto de un estudio para aclarar este triste caso. Permítame decirle en primer lugar, con total sinceridad, en virtud de la buena relación de colaboración que existía entre nosotros cuando era Nuncio en Washington, que su posición actual parece incomprensible y extremadamente reprensible, no solo por la confusión que siembra en el pueblo de Dios, también porque sus acusaciones públicas dañan seriamente la fama de los Sucesores de los Apóstoles.
Recuerdo haber disfrutado por un periodo de su estima y su confianza, pero me doy cuenta de que habría perdido a tus ojos la dignidad que me reconociste, por el solo hecho de mantenerme fiel a las pautas del Santo Padre en el servicio que me ha confiado en la Iglesia. ¿No es la comunión con el Sucesor de Pedro la expresión de nuestra obediencia a Cristo que lo ha elegido y lo apoya con Su gracia? Mi interpretación de Amoris Laetitia, que usted lamenta, está inscrita en esta fidelidad a la tradición viva, de la que Francisco nos ha dado un ejemplo con la reciente modificación del Catecismo de la Iglesia Católica sobre la cuestión de la pena de muerte. Vamos a los hechos.
Usted dice que informó al Papa Francisco el 23 de junio de 2013 sobre el caso de McCarrick en la audiencia que le concedió, como a tantos otros representantes pontificios con quienes se reunió por primera vez ese día. Me imagino la enorme cantidad de información verbal y escrita que tuvo que reunir en esa ocasión sobre muchas personas y situaciones. Dudo mucho que McCarrick lo haya interesado hasta el punto de que usted quisiera hacer creer, desde el momento en que era un Arzobispo emérito de 82 años y desde hace siete años sin cargo.
Además, las instrucciones escritas preparadas para usted por la Congregación para los Obispos al comienzo de su servicio en 2011, no decían nada sobre McCarrick, excepto lo que le conté sobre su situación como Obispo emérito teniendo que obedecer ciertas condiciones y restricciones debido a los rumores sobre su comportamiento en el pasado. Desde el 30 de junio de 2010, desde que soy Prefecto de esta Congregación, nunca he llevado el caso de McCarrick a una audiencia con el Papa Benedicto XVI o el Papa Francisco, excepto en estos últimos días, después de su decadencia por el Colegio de Cardenales. Al ex cardenal, jubilado en mayo de 2006, se le exhortó fuertemente que no viajar y a no aparecer en público para no provocar más rumores a su respecto.
Es falso presentar las medidas adoptadas contra él como “sanciones” decretadas por el Papa Benedicto XVI y anuladas por el Papa Francisco. Después del reexamen de los archivos, observo que no hay documentos firmados por ninguno de los papas, ni una nota de la audiencia de mi predecesor, el cardenal Giovanni-Battista Re, quien dio mandado de obligación del Arzobispo Emérito McCarrick de silenciar y de la vida privada, con el rigor de las penas canónicas. La razón es que, a diferencia de hoy, en aquel momento no había pruebas suficientes de su presunta culpabilidad. De ahí la posición de la Congregación inspirada en la prudencia y las cartas de mi predecesor y mías que reiteran, a través del Nuncio Apostólico Pietro Sambi y luego también a través de usted, la exhortación a un estilo de una vida discreta de oración y penitencia por su propio bien y el de la Iglesia.
Su caso habría sido objeto de nuevas medidas disciplinarias si la Nunciatura en Washington o cualquier otra fuente allí, hubiera proporcionado información reciente y decisiva sobre su comportamiento. Espero, al igual que tantos que, por respeto a las víctimas y la necesidad de justicia, la investigación en curso en los Estados Unidos y en la Curia Romana, nos ofrezca finalmente una visión crítica de los procedimientos y circunstancias de este caso para que tales eventos no vuelvan a ocurrir en el futuro.
¿Cómo puede ser que este hombre de la Iglesia, de quien hoy se conoce su incoherencia, haya sido promovido en varias ocasiones, hasta que ocupó los más altos cargos de Arzobispo de Washington y de cardenal? Yo mismo estoy muy sorprendido por esto y reconozco los fallos en el proceso de selección que se han producido en su caso. Pero sin entrar en detalles aquí, hay que entender que las decisiones tomadas por el Sumo Pontífice se basan en la información disponible en ese preciso momento y que son objeto de un juicio prudencial que no es infalible. Me parece injusto concluir que los responsables del discernimiento previo son corruptos aunque si bien, en el caso concreto, se dan algunas pistas. Las conclusiones de la Comisión a partir de los testimonios deberían haber sido examinadas más a fondo.
El prelado en cuestión ha sido informado para defenderse con gran habilidad contra las dudas que se le plantean. Por otro lado, el hecho de pueda haber en el Vaticano personas que practican y apoyan comportamientos contrarios a los valores del Evangelio en materia de sexualidad, no nos autoriza a generalizar y declarar indigna y cómplice a tal o cual persona, incluido al mismo Santo Padre. ¿No es necesario, en primer lugar que los ministros de la verdad se cuiden de la calumnia y difamación?
Querido Representante Pontificio Emérito, le digo francamente que acusar al Papa Francisco de haber encubierto con pleno conocimiento de los hechos este presunto depredador sexual y por lo tanto ser cómplice de la corrupción que prolifera en la Iglesia, hasta el punto de considerarlo indigno de continuar su reforma como primer pastor de la Iglesia, lo encuentro increíble e improbable desde todos los puntos de vista. No llego a comprender como usted se ha podido dejar convencer por esta monstruosa acusación que no se mantiene en pie.
Francisco no tuvo nada que ver con los ascensos de McCarrick en Nueva York, Metuchen, Newark y Washington. Le quitó su dignidad de cardenal cuando la acusación sobre abuso de menores se demostró evidente. Nunca he oído al Papa Francisco hacer alusión a este autodenominado gran consejero de su pontificado para los nombramientos en América, aunque él no oculta la confianza que deposita en algunos prelados. Intuyo que estos no están en sus preferencias, ni en la de los amigos que apoyan su interpretación de los hechos. Sin embargo, me resulta aberrante que aproveche el escándalo del abuso sexual en los Estados Unidos para infligir a la autoridad moral de su Superior, el Sumo Pontífice, un golpe inaudito y no merecido.
Tengo el privilegio de reunirme con el Papa Francisco durante mucho tiempo cada semana, para hablar sobre los nombramientos de los Obispos y los problemas que afectan a su gobierno. Sé muy bien cómo trata a las personas y los problemas: con mucha caridad, misericordia, atención y seriedad, como usted mismo ha experimentado. Leer como concluyes tu último mensaje, aparentemente muy espiritual, burlándote y arrojando dudas sobre su fe, ¡me ha pareció realmente demasiado sarcástico, incluso blasfemo! Esto no puede venir del Espíritu de Dios.
Querido Hermano, quisiera realmente ayudarte a redescubrir la comunión con aquel que es el garante visible de la comunión de la Iglesia católica. Comprendo cómo la amargura y la desilusión han marcado tu camino al servicio de la Santa Sede, pero no puedes terminar así tu vida sacerdotal, en una rebelión abierta y escandalosa, que inflige una herida muy dolorosa a la Esposa de Cristo, a la que pretendes servir mejor, agravando la división y el desconcierto en el pueblo de Dios.
Cómo puedo responder a tu pregunta sino diciéndote: sal de tu escondite, arrepiéntete de tu revuelta y vuelve a tener mejores sentimientos hacia el Santo Padre, en lugar de exacerbar la hostilidad contra él. ¿Cómo puedes celebrar la Sagrada Eucaristía y pronunciar su nombre en el canon de la Misa? ¿Cómo puedes rezar el Santo Rosario, a San Miguel Arcángel y a la Madre de Dios, condenando a aquel que Ella protege y acompaña cada día en su pesado y valiente ministerio?
Si el Papa no fuera un hombre de oración, si estuviera apegado al dinero, si favoreciera a los ricos en detrimento de los pobres, si no mostrara una energía incansable para acoger a todos los pobres y darles el consuelo generoso de su palabra y de sus gestos, si no multiplicara todos los medios posibles para anunciar y comunicar la alegría del Evangelio a todos y a todas en la Iglesia y más allá de sus fronteras visibles, si no tendiera su mano a las familias, a los ancianos abandonados, a los enfermos de alma y cuerpo y, especialmente, a los jóvenes en busca de felicidad, tal vez se podría preferir a otro, según tu punto de vista, con actitudes diplomáticas o políticas diferentes. Pero yo, que he podido conocerlo bien, no puedo cuestionar su integridad personal, su consagración a la misión y, sobre todo, el carisma y la paz que lo habitan por la gracia de Dios y la fuerza del Resucitado.
Querido Viganò, en respuesta a tu injusto e injustificado ataque a los hechos, concluyo que la acusación es un montaje político sin un fundamento real que pueda incriminar al Papa, y reitero que ésta hiere profundamente la comunión de la Iglesia. Dios quiera que esta injusticia sea rápidamente remediada y que el Papa Francisco siga siendo reconocido por lo que es: un pastor excepcional, un padre compasivo y firme, un carisma profético para la Iglesia y para el mundo. Que él continúe con alegría y plena confianza su reforma misionera, consolado por la oración del pueblo de Dios y por la renovada solidaridad de toda la Iglesia, con María, Reina del Santo Rosario.
Cardenal Marc Ouellet

Contenido del último año:
- Encuentro de Referentes de Pastoral Carcelaria (15/02/2019)
- Mártires, transformación de la tristeza en alegría, venciendo a la muerte (13/02/2019)
- El Nuncio Apostólico celebró el aniversario de Mar del Plata (12/02/2019)
- Mendoza reunió a los educadores católicos de todo el país (12/02/2019)
- Expectativas y reflexiones de Monseñor Oscar Ojea sobre la próxima reunión junto al Papa Francisco (11/02/2019)
- Encuentro Latinoamericano sobre las Nuevas Esclavitudes y Trata de Personas: Conclusiones finales (11/02/2019)
- Exposición del Cardenal Nichols en el Encuentro Latinoamericano sobre nuevas esclavitudes y trata de personas (09/02/2019)
- Migrantes: Una auténtica riqueza, tanto para la familia que emigra como para el país que la acoge (08/02/2019)
- Encuentro latinoamericano sobre nuevas esclavitudes y trata de personas (08/02/2019)
- Santa Misa; juntos contra la Trata de Personas y nuevas formas de esclavitud (08/02/2019)
- Declaración sobre paz, libertad y derechos de las mujeres (08/02/2019)
- XXVII Jornada Mundial del Enfermo: Mensaje del Santo Padre Francisco (07/02/2019)
- Congreso Cáritas 2019 (07/02/2019)
- Mensaje de los obispos del NOA: Entre todos cuidemos la casa común (07/02/2019)
- Encuentro latinoamericano sobre nuevas esclavitudes y trata de personas (05/02/2019)
- Ciclo de Conferencias ISCA (05/02/2019)
- 30° aniversario de Ordenación Episcopal de Monseñor Baldomero Martini (05/02/2019)
- Testimonio de Monseñor Oscar Ojea sobre la JMJ2019 (04/02/2019)
- Misa en memoria del Cardenal Eduardo Pironio (02/02/2019)
- Francisco en Panamá. Discursos y Homilías (31/01/2019)
- Agradecimiento por la labor en la Jornada Mundial de la Juventud (30/01/2019)
- Encuentro con los voluntarios de la JMJ (29/01/2019)
- Rueda de prensa del Papa Francisco en el vuelo de regreso a Roma (29/01/2019)
- Encuentro con los voluntarios de la JMJ (28/01/2019)
- Discurso y Ángelus del Santo Padre. Visita a la casa hogar El Buen Samaritano (27/01/2019)
- Saludo del Papa Francisco al finalizar la Santa Misa para la JMJ2019 (27/01/2019)
- Santa Misa para la Jornada Mundial de la Juventud (27/01/2019)
- Vigilia con los jóvenes (27/01/2019)
- Homilía del Papa Francisco (26/01/2019)
- Vía Crucis con los jóvenes (25/01/2019)
- Liturgia penitencial con los jóvenes privados de libertad (25/01/2019)
- Click to pray; la nueva App para unirnos en oración (25/01/2019)
- Encuentro con los obispos centro americanos (24/01/2019)
- Discurso del Papa Francisco en el Encuentro con autoridades, cuerpo diplomático y representantes de la sociedad (24/01/2019)
- Mensaje del Santo Padre Francisco para la LIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2019 (24/01/2019)
- Jornada Mundial de la Juventud: Misa de argentinos (24/01/2019)
- Agradecimiento del Gobierno Nacional sobre el Mensaje del Papa Francisco para la LII Jornada Mundial de la Paz (23/01/2019)
- #1Día de la Jornada Mundial de la Juventud (22/01/2019)
- El embajador argentino en Panamá recibió a los jóvenes argentinos (22/01/2019)
- La Delegación salteña donó la imagen del Señor Del Milagro a los hermanos panameños (22/01/2019)
- Oración oficial para la XXXIV Jornada Mundial de la Juventud (22/01/2019)
- Santa Misa en memoria del Cardenal Eduardo Pironio (17/01/2019)
- (15/01/2019)
- La ayuda que mas ayuda es la que se organiza (15/01/2019)
- XXXIV Jornada Mundial de la Juventud (15/01/2019)
- Solidaridad con Venezuela (28/12/2018)
- La Comisión Ejecutiva visitó al Presidente de la Nación, Mauricio Macri (20/12/2018)
- Información de la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina (14/12/2018)
- Mons. Ojea recibió a dirigentes sociales (13/12/2018)
- Carta de la Comisión Permanente de la CEA al Santo Padre (13/12/2018)
- Informe de prensa de la 181º reunión de la Comisión Permanente (13/12/2018)
- Reunión de trabajo del Equipo para los Bienes Culturales de la Iglesia (12/12/2018)
- Jornada Mundial de la Paz: 1º de enero de 2019 (12/12/2018)
- ‹‹ En un país de sombras, una luz brilló ›› (Isaías 9,1) (12/12/2018)
- Se reúne la 181° Comisión Permanente (11-12 de diciembre de 2018) (10/12/2018)
- A 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (10/12/2018)
- Pronunciamiento de Endepa: “El territorio es Vida, se cuida y se defiende” (05/12/2018)
- Cada casa puede ser un casino (05/12/2018)
- Resultados de la "Colecta Nacional Más por Menos 2018" (05/12/2018)
- Oración al encender la Primera vela de Adviento (03/12/2018)
- Núcleo de Trabajo por la inclusión social, la seguridad y la justicia (30/11/2018)
- Reuniones de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (28/11/2018)
- Calendario de reuniones de las Asambleas Plenarias y Comisión Permanente (28/11/2018)
- Encuentro de Pastoral Carcelaria - Región Cuyo (21/11/2018)
- Comunicado de la Comisión Ejecutiva ante el hallazgo del ARA San Juan (18/11/2018)
- Organizaciones laicales envían carta de agradecimiento al Papa Francisco (17/11/2018)
- Colecta Nacional de Ayuda al Migrante y Refugiado: 1 y 2 de diciembre (15/11/2018)
- Comisión Episcopal para el sostenimiento de la acción evangelizadora de la Iglesia (13/11/2018)
- Pascua riojana, alegría de toda la Iglesia (08/11/2018)
- 116° Asamblea Plenaria (Pilar): Homilía de Mons. Oscar V. Ojea (05/11/2018)
- Información sobre la 116º Asamblea Plenaria (Pilar, 5-9 de noviembre) (02/11/2018)
- Comisión de prensa de la Comisión Episcopal de Pastoral Social - 31 de octubre de 2018 (01/11/2018)
- Encuentro Regional del NEA de la Pastoral Carcelaria. “Parroquia–Cárcel, lugar de encuentro”. (26/10/2018)
- Carta de Justicia y Paz al Gobernador de Santiago del Estero, Julio Zamora (26/10/2018)
- "Distingamos: Sexo, Género e Ideología" (26/10/2018)
- Sí a la educación sexual: Comisión Episcopal de Educación y de Laicos y Familia (25/10/2018)
- Comunicación a las Cáritas Diocesanas sobre la canonización de Mons. Romero, co-patrono de Cáritas. (19/10/2018)
- Jornada Nacional del Enfermo 2018 (18/10/2018)
- Reuniones de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (17/10/2018)
- Los movimientos sociales y su compromiso por una patria para todos (16/10/2018)
- Mensaje de la 29° Asamblea Federal de la Acción Católica Argentina (16/10/2018)
- Mensaje de los Obispos de Comodoro Rivadavia sobre el Encuentro Nacional de Mujeres (15/10/2018)
- Encuentro de Pastoral Carcelaria de la Región Buenos Aires Metropolitana. (10/10/2018)
- Comunicación a las Cáritas Diocesanas sobre el proceso legislativo del Registro Nacional de Barrios Populares (10/10/2018)
- Declaración del Comisariado Pontificio sobre la situación de Nicolás Parma (09/10/2018)
- Encuentro de la Comisión Episcopal de Comunicación con el Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la República Argentina (08/10/2018)
- Mensaje de Mons. Víctor Manuel Fernández en la celebración por la paz social - Catedral de La Plata (08/10/2018)
- Carta del Cardenal Marc Ouellet al arzobispo Carlo María Viganò (08/10/2018)
- Mensaje de Monseñor Oscar V. Ojea para la 44° Peregrinación Juvenil a Luján (05/10/2018)
- Pastoral Social se reunió con gremios docentes (05/10/2018)
- Encuentro Nacional de Directores Diocesanos de Liturgia (05/10/2018)
- Comunicado de las Comisiones Episcopales de Educación y de Laicos y Familia: Sí a la educación sexual (03/10/2018)
- Reunión con los Ecónomos Diocesanos (02/10/2018)
- Encuentro de Pastoral Carcelaria de la Región Buenos Aires Norte (01/10/2018)
- Jornada Mundial del Turismo 2018: “El turismo y la transformación digital” (27/09/2018)
- Comunicado del Arzobispado de Rosario (25/09/2018)
- Los Obispos de la Provincia de Buenos Aires se reunieron con la Gobernadora, María Eugenia Vidal (21/09/2018)
- 44° Peregrinación Juvenil a Pie a Luján (21/09/2018)
- La Junta Nacional de Catequesis y el ISCA participan del II Encuentro Internacional de Catequesis (20/09/2018)
- Reunión de la Comisión Episcopal de Pastoral Social con Intendentes de la Provincia de Buenos Aires (19/09/2018)
- Encuentro de Espiritualidad y Reflexión para Magistrados y Funcionarios Judiciales (13/09/2018)
- Jornada Nacional de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas 2018 (13/09/2018)
- Ante el asesinato del niño Ismael Ramírez en Sáenz Peña (Chaco) (07/09/2018)
- Comisión Nacional de Justicia y Paz: se aprobaron los nuevos integrantes (04/09/2018)
- 2 de septiembre: Día del Migrante y del Refugiado (01/09/2018)
- Jornada Mundial de Oración y Reflexión por el Cuidado de la Creación (01/09/2018)
- Colecta Nacional Más Por Menos - 9 de septiembre (31/08/2018)
- “Parroquia-Cárcel: Camino de encuentro”. La Pastoral Carcelaria de la Región Litoral (31/08/2018)
- La Comisión Ejecutiva recibió a Organismos de Derechos Humanos (30/08/2018)
- Carta de la Comisión Ejecutiva al Papa Francisco (30/08/2018)
- Encuentro Mundial de las Familias (Dublín, 21-26 de agosto) (24/08/2018)
- Encuentro de Pastoral Carcelaria de la Región Centro en San Francisco (Córdoba) (24/08/2018)
- Informe de Prensa de la 180º reunión de la Comisión Permanente (22/08/2018)
- Carta de los Obispos reunidos en la 180º reunión de la Comisión Permanente al Santo Padre (22/08/2018)
- Carta de la 180º Comisión Permanente al Administrador Diocesano de La Rioja (21/08/2018)
- Día del Catequista (20/08/2018)
- Comunicado de la Comisión de Justicia y Paz, en relación a la agricultura familiar (20/08/2018)
- Reunión de la 180º Comisión Permanente (21-23 de agosto de 2018) (17/08/2018)
- Declaración de la Comisión Ejecutiva: Vale Toda Vida (09/08/2018)
- Homilía del Cardenal Poli - Misa por la vida (8 de agosto de 2018) (09/08/2018)
- Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria: Foro Laudato 'Sì (08/08/2018)
- DEPLAI: Vale Toda Vida (05/08/2018)
- La Comisión de Pastoral Social expresó su apoyo a la respuesta emitida por Mons. Colombo (02/08/2018)
- La Conferencia Episcopal Argentina acompaña y respalda a Mons. Colombo y a la Iglesia de La Rioja (02/08/2018)
- Mons. Colombo: Consideraciones sobre manifestaciones periodísticas agraviantes (31/07/2018)
- 8 de agosto a las 20: Misa Por la Vida - #ValeTodaVida (30/07/2018)
- Carta Abierta de los Obispos de la Provincia de Córdoba (26/07/2018)
- "Día Mundial contra la Trata": Por una migración sin trata (25/07/2018)
- Campaña "Compartir" - Área de Adultos Mayores - Secretariado Nacional para la Familia (25/07/2018)
- Renovemos la esperanza - #ValeTodaVida (25/07/2018)
- Comunicado del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa emitió el siguiente comunicado: (24/07/2018)
- Comunicado de la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes: “El nuevo rostro de la esclavitud” (24/07/2018)
- La CELAF convocó a organizaciones que trabajan a favor de la vida por nacer (24/07/2018)
- Mensaje a los obispos de Nicaragua (20/07/2018)
- "Hogar del abrazo maternal" para mujeres con embarazos en riesgo (17/07/2018)
- Agradecimientos por la Misa Por la Vida (12/07/2018)
- Homilía TE DEUM - 9 de Julio 2018 - Mons. Carlos Sánchez, Arzobispo de Tucumán (10/07/2018)
- Carta del Episcopado argentino al Presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (10/07/2018)
- Consagración y entrega confiada de Argentina a la Virgen de Luján (08/07/2018)
- Misa por la Vida: Homilía de Mons. Oscar Ojea - Domingo 8 de Julio (08/07/2018)
- “A tus pies renovamos la esperanza" #ValeTodaVida (05/07/2018)
- Reunión de Mons. Gabriel Barba con la Comisión interna de TELAM (03/07/2018)
- Pastoral Social en la reunión del Ministerio de Desarrollo Social con los Movimientos Sociales (03/07/2018)
- Declaración sobre el aborto. Comisión Episcopal de Laicos y Familia: Área de Niñez y Adolescencia (29/06/2018)
- Solemnidad de San Pedro y San Pablo: viernes 28 de Junio a las 18 en la Catedral Metropolitana (28/06/2018)
- Misa por la Vida en la Basílica de Luján: Domingo 8 de Julio a las 11 (28/06/2018)
- Comunicado de los obispos de Cuyo: Con esperanza insistimos: ¡Vale toda vida! (25/06/2018)
- Quinto panel de la Semana Social: “Argentina: la relación entre el trabajo y la pobreza” (24/06/2018)
- Semana Social 2018: Mensaje final (24/06/2018)
- Cuarto panel en la Semana Social: sobre erradicación del trabajo infantil y trabajo forzoso (24/06/2018)
- Semana Social - Mons Mestre: “... elegidos del Señor, para estar al servicio de los más pobres”. (23/06/2018)
- Tercer panel en la Semana Social 2018: política y deuda con los pobres (23/06/2018)
- “El clamor de la tierra, es el clamor de los pobres”, primer eje de la II jornada de la Semana Social (23/06/2018)
- Primer panel de la Semana Social: Derechos humanos y democracia (22/06/2018)
- Comenzó la Semana Social 2018 en Mar del Plata (22/06/2018)
- “Democracia, un camino de servicio a los pobres”: Semana Social - 22-24 Junio 2018 (20/06/2018)
- 20 de junio - Día Internacional del Refugiado: "Lejos de los suyos y de su tierra" (20/06/2018)
- Madre de Luján, a tus pies renovamos la esperanza de que #ValeTodaVida (19/06/2018)
- Comunicado de la Comisión Ejecutiva y de la Comisión Episcopal de Laicos y Familia (CELAF) (14/06/2018)
- Encuentro Regional de Laicos en la Región NOA en Tucumán (13/06/2018)
- Programa de la Semana Social en Mar del Plata (22-24 de Junio) (13/06/2018)
- Encuentro Nacional de las delegados de pastoral de Migrantes e Itinerantes de Argentina. (10/06/2018)
- Se reconoce el martirio de Mons. Angelelli, Murias y Longueville y Pedernera (08/06/2018)
- #ValeTodaVida: Oración Interreligiosa por la Vida (07/06/2018)
- Reunión de Pastoral Social y las 62 organizaciones (06/06/2018)
- La violencia institucional genera más inseguridad en nuestros barrios (01/06/2018)
- DEPLAI organiza Encuentro de Laicos del NOA (01/06/2018)
- Homenaje al Cardenal Pironio: ponencia de Mons. Carlos H. Malfa, Secretario General de la CEA (31/05/2018)
- Reunión de la Comisión Episcopal de Pastoral Social con los integrantes de la CGT (30/05/2018)
- Mons. Fernando Maletti se reunió con miembros de la comunidad de Alcohólicos Anónimos (30/05/2018)
- El mensaje final de los jóvenes: “Con vos renovamos la historia” (28/05/2018)
- Homilía de Mons. Oscar V. Ojea en la Misa de Clausura del ENJ (Rosario 2018) (27/05/2018)
- Mons. Juan D. Ulloa y Mons. Oscar V. Ojea dialogan con los periodistas en el Encuentro de Jóvenes (27/05/2018)
- Mensaje del Santo Padre a los Jóvenes - II Encuentro Nacional de Jóvenes (Rosario, 25-27 de mayo) (26/05/2018)
- Homilía de Mons. Eduardo Martín en la Misa de Apertura del ENJ - Rosario, 25 de mayo de 2018 (26/05/2018)
- Más de 18.000 jóvenes peregrinaron con un sí a la vida en el día de la Patria (25/05/2018)
- Mensaje del Cardenal Mario A. Poli en el Te Deum - 25 de Mayo (25/05/2018)
- Veinte años del fallecimiento del Cardenal Eduardo Francisco Pironio (24/05/2018)
- Jornada de ayuno y oración (23/05/2018)
- Mons. Oscar V. Ojea recibió a dirigentes gremiales (22/05/2018)
- Invitación especial de Justicia y Paz: Foro por la Paz (21/05/2018)
- III Tercera Mesa de Diálogo de la Pastoral Carcelaria (21/05/2018)
- Encuentro Regional de Pastoral Familiar NEA 2018 (17/05/2018)
- Pastoral Carcelaria: nueva Mesa de Diálogo (12/05/2018)
- El Episcopado convoca a la Iglesia Argentina a la oración (11/05/2018)
- Reunión de Mons. Ojea con los grupos que trabajan en favor de la vida (09/05/2018)
- Comisión Nacional Pastoral de Adicciones y Drogadependencia: 1º reunión (trienio 2018-2020) (09/05/2018)
- Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: mensaje de Mons. Gabriel Barba (08/05/2018)
- ISCA: invita a retiro espiritual: "Alegres en el Señor" (04/05/2018)
- San José obrero: Día del trabajo (04/05/2018)
- Pastoral Social: Presentación de la Carta Pastoral del CELAM (04/05/2018)
- La Comisión Episcopal de Misiones visita misioneros en Madagascar (03/05/2018)
- Primer Campamento Bíblico Juvenil “SHEKINAH” (03/05/2018)
- Encuentro Nacional de Directores de Catequesis (ENADIR) 2018 (02/05/2018)
- Encuentro Regional de Pastoral Carcelaria en Neuquén (02/05/2018)
- Fiesta de San José Obrero: mensaje de Mons. Oscar V. Ojea (30/04/2018)
- Encuentro de Laicos de la Región Buenos Aires (30/04/2018)
- El Santo Padre envía telegrama a obispos argentinos (27/04/2018)
- Miles de jóvenes participarán del II Encuentro Nacional de Juventud de Rosario (26/04/2018)
- Cuidado del Medio Ambiente: se presenta la Carta Pastoral de la CELAM (25/04/2018)
- Reunión con asociaciones que trabajan a favor de la vida (25/04/2018)
- Comunicado del Obispado de San Carlos de Bariloche (24/04/2018)
- El Episcopado recibió a entidades judías (24/04/2018)
- Nuevo Rector de la Universidad Católica Argentina (UCA) (23/04/2018)
- Declaración de la 115° Asamblea Plenaria (Pilar, 16-20 de abril) (20/04/2018)
- Homilía de la Misa de Apertura de la 115° Asamblea Plenaria (Pilar, 16-20 de abril de 2018) (17/04/2018)
- Temario de la 115º Asamblea Plenaria (15/04/2018)
- A 10 Años de la Sanción de la Ley contra de Trata de Personas (13/04/2018)
- Mensaje Pascual del Presidente de la CEA, Mons. Oscar Ojea (01/04/2018)
- Domingo de Ramos - Vale Toda Vida (25/03/2018)
- Mensaje Pascual 2018 de los Obispos de la Región Patagonia-Comahue (22/03/2018)
- Domingo de Ramos - Comenzamos a contemplar la vida plena (20/03/2018)
- Encuentro de Laicos de la Región Buenos Aires (20/03/2018)
- Nuevo Nuncio Apostólico en Argentina: Mons. León Kalenga Badikelebe (19/03/2018)
- Carta del Papa a los argentinos (17/03/2018)
- Mensaje de los curas villeros: "Con los pobres abrazamos la vida…" (16/03/2018)
- Carta de la Comisión Episcopal de Ministerios: Fiesta del Santo Cura Brochero (14/03/2018)
- Mons. Ojea con miembros del Consejo Interuniversitario Nacional y del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (13/03/2018)
- Mensaje de los Obispos del Litoral: La vida: don y dignidad (13/03/2018)
- Carta al Santo Padre por los 5 años de Pontificado (13/03/2018)
- Reunión de Consejo Nacional de Misiones (CONAMIS) (13/03/2018)
- Sobre la modificación de la ley de glaciares (12/03/2018)
- DEPLAI: Día de la mujer: Vida Plena para todas las mujeres (07/03/2018)
- Informe de prensa - 179º Comisión Permanente del Episcopado (6-7 de marzo) (07/03/2018)
- Comunicado de Prensa sobre la documentación hallada en el Obispado Castrense (06/03/2018)
- Temario de la 179º reunión de la Comisión Permanente (06/03/2018)
- Comunicado de la Junta Nacional de Pastoral Familiar (25/02/2018)
- Gacetilla Junta Nacional de Pastoral Familiar (24/02/2018)
- Declaración de la Comisión Ejecutiva: Respetuosos de la vida (23/02/2018)
- Viernes 23 de febrero: Jornada de Oración y Ayuno (22/02/2018)
©2019 Conferencia Episcopal Argentina
Suipacha 1034 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(54 -11) 4328-0993/5823/0859/9570